El Proyecto NeuroMajo 2024 nace con el objetivo fomentar un envejecimiento activo y saludable en las personas mayores de la isla de Fuerteventura, mejorando sus habilidades psicomotoras y neurológicas, y permitiendo la generación de espacios de encuentro mediante el desarrollo de actividades cognitivas, deportivas, culturales y de ocio donde las personas mayores sean las protagonistas.
En este sentido, se organizó una competición insular que concentró a casi 300 personas mayores procedentes de todos los municipios de la isla de Fuerteventura, las cuales habían estado entrenando y preparándose cada una de las cuatro pruebas configuradas exclusivamente para esta competición (aro canario, cifras, relevos y categorías) desde el mes de septiembre de 2024. En formato de eliminatoria simple, más de una veintena de equipos se enfrentaron durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2024. Los equipos finalistas en cada una de las pruebas, además de postularse como campeones de la isla de Fuerteventura en cada prueba, lograron su clasificación para el Campeonato Autonómico, el cual se celebró en la isla de La Palma a finales del mes de noviembre de 2024, y que enfrentó a equipos de nuestra isla, de La Palma y de Tenerife en las primeras Neurolimpiadas Canarias 2024.
Con este proyecto, el Área Insular de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Cabildo de Fuerteventura, en coordinación con todos los ayuntamientos, ha pretendido dar mayor visibilidad a las personas mayores de la isla de Fuerteventura y trabajar en aras de la mejora de su estado emocional, de salud y de autonomía. Con la Gala NeuroMajo 2024 se pretende poner el broche de oro al trabajo realizado por todas las personas mayores que participaron en el Proyecto NeuroMajo 2024, haciéndoles entrega de distintos galardones y reconocimientos que ponen el foco en valores como el compañerismo, el esfuerzo, la superación, la inspiración, etc., y que todas las personas participantes han llevado por bandera durante la fase de entrenamientos y la fase de competición, y que han hecho que este proyecto haya sido todo un éxito.