Esta versión de Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen, no es solo una obra teatral, es un espejo inquietante de nuestra realidad. En una época donde la verdad parece un lujo y la democracia se tambalea bajo el peso de la corrupción, la manipulación y la indiferencia, esta historia resuena con una fuerza arrolladora. La trama, aunque anclada en la obra original, se reviste de actualidad: la teoría de que el enemigo más peligroso de la razón y la libertad es la opinión de la mayoría, se mantiene tan sugestiva como provocadora, abriendo un amplio debate que atraviesa tiempos y fronteras. En nuestra versión, el prestigioso balneario “Alisios Resort” que podría ubicarse en Canarias, se convierte en el epicentro de una crisis medioambiental, política y social. El doctor Thomas Stockmann, quien expone los peligros que ocultan las idílicas aguas del lugar, se enfrenta no solo al poder económico y político, sino a una sociedad que prefiere mirar hacia otro lado antes que asumir la verdad.
Esta obra destila el sabor amargo de la manipulación: chantaje, corrupción, ecologismo de salón, y la mentira como arma política. Se entreteje con cuestiones como la desinformación, el encubrimiento y la desacreditación de las voces incómodas, recordándonos que estos males no son solo ecos del pasado, sino parte de nuestro presente. En un mundo donde el riesgo de decir la verdad se ha vuelto insoportable, Enemigo no es solo una obra de teatro; es un acto de resistencia. Es un llamado a reflexionar sobre el significado de la democracia y sobre nuestra responsabilidad en ella.
ENEMIGO es un drama ético y político que pone bajo el microscopio los dilemas universales de la verdad, la justicia y el costo personal de enfrentar el statu quo. En una época de fake news, crisis medioambientales y corrupción endémica, esta obra atemporal resuena con una fuerza inquietante, recordándonos que el precio de la verdad a menudo es la soledad. ¿Qué harías tú? ¿Callarías para proteger lo que más quieres o hablarías, sabiendo que podrías perderlo todo? ENEMIGO te invita a reflexionar sobre el valor de la verdad y el precio de defenderla.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Toni Báez, Niria Ró, David Harada y Alberto Aliaga.
Presentador Televisión: Chano Sánchez Vélez
Autor: Henrik Ibsen. Adaptación: Nacho Cabrera Espacio Escénico: Nacho Cabrera – Teatro La República
Construcción Escenografía: Vergara y Maroto Montaje en Gira: Vergara y Maroto
Iluminación: Miguel Ferrera Vestuario: Carmen Alzate
Diseño Cartelería e Imagen: Yosmary de la Cruz Fotografía: Gustavo Martín
Propuesta Visual: Logo Feroz
Grabación en vivo: Desenfoque Producciones
Espacio Sonoro y Música: Héctor Muñoz.
Saxofón: Eliseo Bordón
Mezcla y masterización: Javier Belze (Dbel Studio)
Sonido ambiente Lanzarote: Cube Studio
Técnico de Grabación: Gustavo Sánchez (Estudio La Rampa)
Dirección Pedagógica: Melisa Espino
Producción: Carmela Rodríguez
Asistencia Producción: Raquel Artiles
Produce: Teatro Cuyás - Teatro La República – CR Escénica
Distribución: CR Escénica
Colabora: Concejalía de Cultura del Ayto. de Agüimes, Teleagüimes.
Ayte. Dirección: Sara Álvarez
Dirección: Nacho Cabrera Miembros de: Asociación de Directores de Escena de España (ADE), Academia de la Artes Escénicas de España (AAEE)